NÚMERO NICA - 54.973

Podología integral

  • Quiropodia: la quiropodia incluye la eliminación de hiperqueratosis o helomas (conocidos popularmente como “durezas”, “Callos” u “ojos de gallo”). También corte de uñas, fresado, inspección de la piel, educación sanitaria para el cuidado de tus pies… Consulte como podemos tratar el dolor producido por un “callo” mediante infiltraciones
  • Uña encarnada: es algo muy frecuente, consiste en que la uña se clava en el tejido blando del dedo e incluso puede infectarse. Generalmente los vemos en el primer dedo pero puede ocurrir en cualquier otro dedo del pie. Parece algo sin importancia y lo es si se trata adecuadamente por un experto. Pero si se deja un tiempo o se cura de forma inadecuada, se puede agravar y aparecer complicaciones. El tratamiento para la uña encarnada es relativamente indoloro si se realiza correctamente. En caso de ser necesario se puede realizar el procedimiento bajo anestesia local, la inyección anestésica puede producir cierta molestia pero el profesional podólogo entrenado puede utilizar diversas técnicas para disminuir el disconfort del paciente. También Podemos eliminar el problema de forma definitiva mediante una pequeña intervención quirúrgica
  • Papilomas: Estas lesiones tanto en la planta del pie como en el resto del cuerpo estan causadas por una infeccion viral en la piel que ocurre como resultado de un contacto directo con el virus. Estos virus no se diseminan por la circulación sanguinea. Un error comun es pensar que las verrugas plantares tienen semillas o raices que crecen por la piel y llegan a estructuras mas profundas como el hueso. El papiloma no puede vivir en otro tejido excepto la piel. Estas lesiones son mas frecuentes en niños que en adultos. La humedad y el sudor predisponen la infección. Pueden infectarse del virus en duchas, piscinas y aunque no son altamente contagiosos, la exposición en el momento justo puede llevar al desarrollo de la infección por papiloma. Evitar el contacto con el medio ambiente es practicamente imposible por lo que si un miembro de la familia tiene la infección debe prestarse especial cuidado en mantener la ducha y el suelo del baño especialmente limpio. Existe una gran variedad de tratamientos, la medicacion mediante cremas o antivirales tiene dificultad para penetrar en la piel de la planta del pie por lo que no funcionan muy bien en estos casos. El tratamiento profesional por el podologo puede consistir en la quemadura de la verruga con acidos tópicos, congelacion con nitrogeno liquido o cirugia para extirpar directamente la lesion bajo anestesia local. En nuestro centro utilizamos um químico aplicado a nivel tópico para el tratamiento de los papilomas plantares, la principal ventaja de este tratamiento es que resulta practicamente indoloro para el paciente y no suele haber restricción en su actividad. Sin embargo, esta modalidad de tratamiento es la mas larga y requiere de frecuentes sesiones para eliminar la lesion completamente. También utilizamos en caso que sea necesario la excisión quirurgica de la lesion mediante cirugia podologica, esta tecnica presenta el mayor indice de efectividad con un indice de recurrencia muy bajo aunque puede existir cierto disconfort con este procedimiento que puede llevar varias semanas hasta que el area cura completamente.
  • Afecciones dermatologicas (hongos, pie de atleta): Alteraciones de la piel que pueden aparecer como consecuencia de enfermedades, hongos, bacterias o virus. También por sudoración, por trastornos propios de la piel (dermatitis atópica, psoriasis…), por enfermedades metabólicas (Diabetes) y problemas ciruculatorios. Resaltamos la importancia en las revisiones frecuentes a cargo de la figura del podologo para la deteccion precoz del melanoma maligno, que es el tumor maligno mas frecuente de cualquier tipo en el pie. Tiene muy mal pronostico aunque se realiza terapia dirigida segun las caracteristicas de cada tipo especifico de melanoma.