NÚMERO NICA - 54.973

Pie diabético y de riesgo

El pie diabético es una de las alteraciones más comunes en los pacientes con Diabetes Mellitus. Estos pacientes pueden padecer alteraciones en la sensibilidad y problemas circulatorios que afecten a las extremidades inferiores. El riesgo de desarrollar heridas o ulceras en el pie es elevado. Sin un tratamiento adecuado, puede tener graves consecuencias. Por eso, la podología es vital para su prevención.
Cuando los niveles de glucemia son inadecuados, pueden producirse alteraciones que afectan a los tejidos, provocando lesiones de diversa importancia. El tratamiento incluye entre otras cosas:

  • La cura de lesiones y úlceras.
  • La búsqueda de apoyo normal del pie mediante plantillas o zapatos adaptados para no sobrecargar la zona.
  • Pautas de autocuidado, higiene y prevención para evitar futuras recaídas.

Algunos consejos importantes para prevenirlo seria:

  • Observar los pies cada día, prestando especial atención a la punta del dedo gordo, la base del resto de los dedos, talón, exterior del pie y la planta.
  • Evitar el tabaco, cuidar la alimentación y llevar una vida activa.
  • Cuidar las uñas, cortándolas adecuadamente para que no se encarnen.
  • Usar calcetines de fibras naturales como el algodón y que no aprieten.
  • Usar calzado cómodo y amplio.
  • Cuidar minuciosamente la higiene diaria.

Como puedes observar un buen autocuidado puede ahorrar muchos dolores y largos tratamientos, por lo que un seguimiento por parte del podólogo es muy recomendable en estos casos.